top of page
Treid-blog-logo.png
  • Foto del escritorInvestigadores Treid

Importaciones de carne de pavo en Colombia, entre enero y septiembre de 2022


En el mundo anualmente se producen en promedio 4 millones de toneladas de carne de pavo, lo que representa un 4% del total de la producción mundial de carne aviar. Estados Unidos con casi el 50%, es el principal país productor. A nivel latinoamérica, Brasil es el mayor productor con más del 45% del total de la región.


En Colombia la producción anual alcanza las 400 mil unidades y posiciona al país dentro del top 10 de los principales países productores de América Latina.


Le puede interesar: Importaciones de pavo en Colombia


Desde nuestra plataforma de comercio exterior, realizamos un análisis de las importaciones colombianas de carne de pavo entre enero y septiembre de 2022 y este fue el resultado:


La cifra llegó a $3’512.599 dólares (CIF), las 5 principales empresas importadoras fueron:


1. Delipavo SAS: Con $1’415.763 dólares (CIF).


2. Gestión Cargo Zona Franca SAS: Con $1’072.425 dólares (CIF).


3. Pricesmart Colombia SAS: Con $254.888 dólares (CIF).


4. Comestibles Dan SA: Con $170.664 dólares (CIF).


5. Makro Supermayorista SAS: Con $132.036 dólares (CIF).

Los países origen fueron:


1. Perú: Con $1’981.676 dólares (CIF).


2. Chile: Con $966.431 dólares (CIF).


3. Estados Unidos: Con $564.491 dólares (CIF).

Los 5 principales proveedores extranjeros fueron:


1. San Fernando SA: Con $1’895.292 dólares (CIF).


2. Agrosuper SA: Con $832.551 dólares (CIF).


3. Pricesmart Inc: Con $251.789 dólares (CIF).


4. Maple Leaf Farms Inc: Con $107.670 dólares (CIF).


5. Quirch Foods Llc: Con $102.857 dólares (CIF).

Si desean conocer información más detallada sobre las importaciones colombianas de carne de pavo, ingresen a www.treid.co y soliciten una demostración virtual de 30 minutos, sin costo.



74 visualizaciones
bottom of page