En la entrada de hoy, les traemos el análisis del cierre del primer semestre de 2022 con base en los 10 principales países a los que Colombia realizó exportaciones.
Le puede interesar: Top 5 países destino de las exportaciones colombianas en 2021
La cifra llegó a $28.440’609.154 dólares (FOB), los 10 países con la cifra más alta en los envíos fueron Estados Unidos, Panamá, India, Países Bajos, Turquía, China, Brasil, Ecuador, México y España.
1. Estados Unidos: Con $7.218’971.106 dólares (FOB), el top 5 productos exportados estuvo conformado por:
1.1 Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso: Con $2.945’620.239 dólares (FOB).
1.2 Los demás cafés sin tostar, sin descafeinar: Con $803’271.243 dólares (FOB).
1.3 Las demás flores y capullos frescos, cortados para ramos o adornos: Con $592’206.654 dólares (FOB).
1.4 Oro(incluido el oro platinado), en las demás formas en bruto, para uso no monetario: Con $346’915.045 dólares (FOB).
1.5 Puertas, ventanas y sus marcos, bastidores y umbrales, de aluminio: Con $214’903.401 dólares (FOB).
2. Panamá: Con $3.270’423.719 dólares (FOB), el top 5 productos exportados estuvo conformado por:
2.1 Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso: Con $3.006’234.345 dólares (FOB).
2.2 Fueloils (fuel), excepto desechos de aceites y que contengan biodiésel: Con $55’598.676 dólares (FOB).
2.3 Hullas térmicas: Con $27’290.377 dólares (FOB).
2.4 Los demás medicamentos para uso humano: Con $11’939.891 dólares (FOB).
2.5 Carburorreactores tipo gasolina,para reactores y turbinas, excepto desechos de aceites y que contengan biodiésel: Con $11’929.364 dólares (FOB).
3. India: Con $1.327’924.937 dólares (FOB), el top 5 productos exportados estuvo conformado por:
3.1 Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso: Con $1.036’632.007 dólares (FOB).
3.2 Oro(incluido el oro platinado), en las demás formas en bruto, para uso no monetario: Con $162’531.652 dólares (FOB).
3.3 Coques y semicoques de hulla, incluso aglomerados: Con $97’384.203 dólares (FOB).
3.4 Desperdicios y desechos, de aluminio: Con $4’499.795 dólares (FOB).
3.5 Ferroníquel: Con $4’306.734 dólares (FOB).
4. Países Bajos: Con $1.292’320.308 dólares (FOB), el top 5 productos exportados estuvo conformado por:
4.1 Hullas térmicas: Con $816’519.368 dólares (FOB).
4.2 Aceite de palma en bruto: Con $93’181.537 dólares (FOB).
4.3 Aguacates (paltas), frescos o secos. variedad hass: Con $52’503.483 dólares (FOB).
4.4 Ferroníquel: Con $49’900.032 dólares (FOB).
4.5 Fueloils (fuel), excepto desechos de aceites y que contengan biodiésel: Con $43’106.684 dólares (FOB).
5. Turquía: Con $1.206’191.023 dólares (FOB), el top 5 productos exportados estuvo conformado por:
5.1 Hullas térmicas: Con $980’358.241 dólares (FOB).
5.2 Coques y semicoques de hulla, incluso aglomerados: Con $195’308.801 dólares (FOB).
5.3 Las demás hullas bituminosas: Con $9’946.335 dólares (FOB).
5.4 Bananas o plátanos frescos del tipo "cavendish valery": Con $5’196.966 dólares (FOB).
5.5 Los demás cafés sin tostar, sin descafeinar: Con $3’556.265 dólares (FOB).
6. China: Con $1.205’405.214 dólares (FOB), el top 5 productos exportados estuvo conformado por:
6.1 Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso: Con $581’001.347 dólares (FOB).
6.2 Ferroníquel: Con $223’477.148 dólares (FOB).
6.3 Desperdicios y desechos, de cobre, con contenido en peso igual o superior a 94% de cobre: Con $98’259.917 dólares (FOB).
6.4 Las demás hullas bituminosas: Con $53’591.233 dólares (FOB).
6.5 Oro(incluido el oro platinado), en las demás formas en bruto, para uso no monetario: Con $51’921.975 dólares (FOB).
7. Brasil: Con $1.138’737.442 dólares (FOB), el top 5 productos exportados estuvo conformado por:
7.1 Coques y semicoques de hulla, incluso aglomerados: Con $290’550.172 dólares (FOB).
7.2 Hullas térmicas: Con $221’777.998 dólares (FOB).
7.3 Policloruro de vinilo, sin mezclar con otras sustancias, obtenido por polimerización en suspensión: Con $158’923.668 dólares (FOB).
7.4 Las demás hullas bituminosas: Con $74’193.954 dólares (FOB).
7.5 Aceite de palma en bruto: Con $57’614.800 dólares (FOB).
8. Ecuador: Con $916’204.275 dólares (FOB), el top 5 productos exportados estuvo conformado por:
8.1 Los demás vehículos para el transporte de personas, con motor de émbolo (pistón) alternativo, de encendido por chispa, de cilindrada superior a 1.500 cm3 pero inferior o igual a 3.000 cm3: Con $38’025.789 dólares (FOB).
8.2 Los demás medicamentos para uso humano: Con $32’787.099 dólares (FOB).
8.3 Aviones y demás aeronaves, de peso en vacío, superior a 15000 kg: Con $31’625.000 dólares (FOB).
8.4 Los demás aceites de soja (soya) y sus fracciones, incluso refinados, pero sin modificar químicamente: Con $19’988.360 dólares (FOB).
8.5 Los demás vehículos para el transporte de personas, con motor de émbolo (pistón) alternativo, de encendido por chispa, de cilindrada superior a 1.000 cm3 pero inferior o igual a 1.500 cm3: Con $18’577.072 dólares (FOB).
9. México: Con $791’392.799 dólares (FOB), el top 5 productos exportados estuvo conformado por:
9.1 Coques y semicoques de hulla, incluso aglomerados: Con $130’059.284 dólares (FOB).
9.2 Hullas térmicas: Con $99’471.436 dólares (FOB).
9.3 Aceite de palma en bruto: Con $65’310.823 dólares (FOB).
9.4 Polipropileno: Con $30’068.310 dólares (FOB).
9.5 Carburorreactores tipo gasolina,para reactores y turbinas, excepto desechos de aceites y que contengan biodiésel: Con $28’837.770 dólares (FOB).
10. España: Con $664’107.136 dólares (FOB), el top 5 productos exportados estuvo conformado por:
10.1 Aceites crudos de petróleo o de mineral bituminoso: Con $207’161.266 dólares (FOB).
10.2 Hullas térmicas: Con $118’380.582 dólares (FOB).
10.3 Aceite de palma en bruto: Con $75’793.554 dólares (FOB).
10.4 Los demás cafés sin tostar, sin descafeinar: Con $54’882.033 dólares (FOB).
10.5 Carburorreactores tipo gasolina,para reactores y turbinas, excepto desechos de aceites y que contengan biodiésel: Con $52’403.156 dólares (FOB).
Los invitamos a conocer información más detallada sobre los productos que Colombia exporta o sobre cualquier otro aspecto del comercio exterior colombiano, ingresando a www.treid.co y solicitando una demostración gratis del sistema.
Comments