top of page
Treid-blog-logo.png

Incrementan en un 8,40% las importaciones colombianas de shampoo en 2021

  • Foto del escritor: Investigadores Treid
    Investigadores Treid
  • 12 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 jul 2022


ree

Los colombianos gastan en promedio 3.5 millones de litros de champú al año, el 98% de la población hace uso constante de este producto. Según un informe de Euromonitor en Colombia el consumo per cápita de productos para el cuidado capilar se aproxima a los 11 dólares anuales y en total en el país, el gasto es de un billón de pesos colombianos, cerca de 550 millones de dólares; por encima de Colombia se encuentran Argentina con alrededor de 900 millones de dólares y Chile con casi 650 millones de dólares.


Tal vez le pueda interesar: Importaciones de jabón en Colombia


Desde nuestra plataforma de comercio exterior realizamos un análisis de las importaciones colombianas de shampoo entre enero y diciembre de 2021.


La cifra fue de $56’734.708 dólares (CIF), un incremento del 8,40% en comparación con los $52’337.449 dólares (CIF) importados en 2020, las 5 principales empresas importadoras fueron:


1. Procter & Gamble Colombia Ltda: Con $35’287.570 dólares (CIF).


2. Koba Colombia SAS: Con $3’410.638 dólares (CIF).


3. Genomma Lab Colombia Ltda: Con $2’443.019 dólares (CIF).


4. Loreal Colombia SAS: Con $2’241.991 dólares (CIF).


5. Natura Cosmeticos Ltda: Con $2’014.760 dólares (CIF).

ree

Los 5 principales países origen fueron:


1. México: Con $40’677.412 dólares (CIF).


2. España: Con $5’426.068 (CIF).


3. Brasil: Con $3’640.153 (CIF).


4. Estados Unidos: Con $2’683.550 dólares (CIF).


5. Francia: Con $992.907 dólares (CIF).

ree

Los 5 principales proveedores extranjeros fueron:


1. Procter & Gamble Intl Operations SA: Con $33’861.183 dólares (CIF).


2. Laboratorios Forenqui SA: Con $4’221.166 dólares (CIF).


3. Genomma Lab Intl Sab De Cv: Con $2’190.758 dólares (CIF).


4. Cosbel SA De CV: Con $1’868.805 dólares (CIF).


5. Natura Ltda: Con $1’223.846 dólares (CIF).

ree

Tras la pandemia el consumo de este producto ha incrementado notablemente por lo que se espera que las marcas locales puedan ganar participación en el mercado nacional e internacional.


Si desea conocer información más detallada sobre las importaciones de shampoo o sobre cualquier otro aspecto del comercio exterior colombiano, ingrese a www.treid.co y solicite una demostración del sistema.


bottom of page