top of page
Treid-blog-logo.png

Importaciones y exportaciones de licores en Colombia

Foto del escritor: Investigadores TreidInvestigadores Treid

El consumo de aguardiente en Colombia ha disminuido en los últimos años, mientras que en 2002 se consumía alrededor de una botella de aguardiente al año, en 2018 los colombianos consumieron menos de medio litro de este licor, según cifras de la Asociación Colombiana de Industrias Licoreras. Por otra parte el consumo de la cerveza y el vino ha incrementado debido a la búsqueda de llevar una alimentación más saludable y hecha en casa.


Según datos de Fondocuenta de la Federación Nacional de Departamentos, en 2018 el vino representó un 21% de las ventas de licores del país, seguido de el ron con un 19%, aguardiente con un 17%. La cerveza es la reina de los licores en Colombia, datos de Bavaria indican que los ingresos de la compañía tuvieron un incremento del 8,4% en 2018, en promedio un hogar gasta $94.500 al año en cerveza y un 77% incluyó este licor en sus compras.


Desde nuestra plataforma de comercio exterior Treid.co, realizamos un estudio de las importaciones y exportaciones de licores en Colombia entre enero y septiembre de este año.


Exportaciones:


El valor fue de $5’188.888 dólares (FOB), las empresas que realizaron los envíos al exterior fueron Departamento De Antioquia con $4’958.048 dólares (FOB), Empresa De Licores De Cundinamarca con $199.061 dólares (FOB) y Coloma LTDA con $31.779 dólares (FOB).



Se realizaron envíos a Estados Unidos con $1’854.726 dólares (FOB), España con $1’351.204 dólares (FOB), Ecuador con $724.937 dólares (FOB), Panamá con $542.138 dólares (FOB), Chile con $437.025 dólares (FOB), Perú con $204.532 dólares (FOB), Bolivia con $42.543 dólares (FOB), Francia con $10.034 dólares (FOB).


Importaciones:


El valor fue de $5’996.072 dólares (CIF), 28 empresas realizaron las compras en el extranjero, el top 5 lo conformaron Diageo Colombia SA con $3’365.192 dólares (CIF), Global Wine & Spirits LTDA con $1’635.698 dólares (CIF), Dicermex SA con $282.793 dólares (CIF), Karibbean Liquor Black River SAS con $148.006 dólares (CIF) y Pernod Ricard Colombia SA con $100.128 dólares (CIF).


Se realizaron compras desde 15 países, el top 5 estuvo conformado por Irlanda con $2’382.745 dólares (CIF), Estados Unidos con $1’657.134 dólares (CIF), Alemania con $610.689 dólares (CIF), México con $546.011 dólares (CIF) y Francia con $168.245 dólares (CIF).


Si desea conocer información más detallada sobre las importaciones y exportaciones de jeans o sobre cualquier otro aspecto del comercio exterior colombiano, ingrese a www.treid.co y realice una prueba gratis del sistema.

bottom of page