Importaciones colombianas de vinos incrementan 52,95% en los Ășltimos tres años
- Investigadores Treid
- 7 dic 2022
- 4 Min. de lectura

Colombia ha venido creciendo en producciĂłn de vinos en los Ășltimos años, principalmente en los municipios de Nobsa y Villa de Leyva, donde la calidad de suelos y la temperatura es Ăłptima para su cultivo, dando como resultado un licor de excelente calidad y muy buen sabor, ya que son producidos principalmente con uva Isabella.
Italia ha sido por dĂ©cadas el principal paĂs productor de vinos a nivel mundial, en 2021 su producciĂłn superĂł los 50 millones de hectolitros, le siguen en orden descendente Francia y España con mĂĄs de 30 millones de hectolitros.
Lo invitamos a leer: Importaciones de vinos en Colombia caen un 1.24% en los primeros 8 meses de 2021
Desde nuestra plataforma de comercio exterior realizamos una comparativa de las importaciones colombianas de vinos en los primeros 8 meses de 2020, 2021 y 2022.
Entre enero y agosto de 2020, la cifra alcanzĂł los $42â364.045 dĂłlares (CIF), para el mismo periodo de 2021 se tuvo una reducciĂłn del 1,25% al llegar a $41â834.825 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 54,88% al llegar a $64â794.642 dĂłlares (CIF) importados.
Top 5 empresas:
1. Distribuidora De Vinos y Licores SAS - Dislicores SAS: Entre enero y agosto de 2020, la cifra alcanzĂł los $7â387.075 dĂłlares (CIF), para el mismo periodo de 2021 se tuvo un incremento del 103,93% al llegar a $15â064.535 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 14,05% al llegar a $17â181.197 dĂłlares (CIF) importados.
2. Koba Colombia SAS: Entre enero y agosto de 2020, la cifra alcanzĂł los $15â151.531 dĂłlares (CIF), para el mismo periodo de 2021 se tuvo una reducciĂłn del 76,65% al llegar a $3â537.407 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 303,98% al llegar a $14â290.492 dĂłlares (CIF) importados.
3. Global Wine & Spirits Ltda: Entre enero y agosto de 2020, la cifra alcanzĂł los $2â601.536 dĂłlares (CIF), para el mismo periodo de 2021 se tuvo un incremento del 44,37% al llegar a $3â755.896 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 87,96% al llegar a $7â059.707 dĂłlares (CIF) importados.
4. Almacenes Exito SA: Entre enero y agosto de 2020, la cifra alcanzĂł los $3â276.529 dĂłlares (CIF), para el mismo periodo de 2021 se tuvo un incremento del 10,77% al llegar a $3â629.349 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 18,03% al llegar a $4â283.887 dĂłlares (CIF) importados.
5. Marpico SA: Entre enero y agosto de 2020, la cifra alcanzĂł los $2â330.039 dĂłlares (CIF), para el mismo periodo de 2021 se tuvo un incremento del 33,83% al llegar a $3â118.272 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 51,02% al llegar a $4â709.140 dĂłlares (CIF) importados.

Top 5 paĂses origen:
1. Chile: Entre enero y agosto de 2020, la cifra alcanzĂł los $22â481.104 dĂłlares (CIF), para el mismo periodo de 2021 se tuvo una reducciĂłn del 26,90% al llegar a $16â433.999 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 59,51% al llegar a $26â213.458 dĂłlares (CIF) importados.
2. España: Entre enero y agosto de 2020, la cifra alcanzĂł los $5â731.808 dĂłlares (CIF), para el mismo periodo de 2021 se tuvo un incremento del 35,88% al llegar a $7â788.572 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 34,82% al llegar a $10â500.419 dĂłlares (CIF) importados.
3. Argentina: Entre enero y agosto de 2020, la cifra alcanzĂł los $6â587.436 dĂłlares (CIF), para el mismo periodo de 2021 se tuvo una reducciĂłn del 8,45% al llegar a $6â030.925 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 64,83% al llegar a $9â940.897 dĂłlares (CIF) importados.
4. Francia: Entre enero y agosto de 2020, la cifra alcanzĂł los $3â482.499 dĂłlares (CIF), para el mismo periodo de 2021 se tuvo un incremento del 70.23% al llegar a $5â928.087 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 61,92% al llegar a $9â598.500 dĂłlares (CIF) importados.
5. Italia: Entre enero y agosto de 2020, la cifra alcanzĂł los $2â345.788 dĂłlares (CIF), para el mismo periodo de 2021 se tuvo un incremento del 61,44% al llegar a $3â787.087 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 38,72% al llegar a $5â253.345 dĂłlares (CIF) importados.

Top 5 proveedores extranjeros:
1. Viña La Rosa SA: Entre enero y agosto de 2020, la cifra alcanzĂł los $10â601.742 dĂłlares (CIF), para el mismo periodo de 2021 se tuvo una reducciĂłn del 85,92% al llegar a $1â493.130 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 529,51% al llegar a $9â399.368 dĂłlares (CIF).
2. Viña San Pedro-TarapacĂĄ SA: Entre enero y agosto de 2020 no realizaron compras a Colombia, en el mismo periodo de 2021 la cifra llegĂł a $2â596.962 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 41,27% al llegar a $3â668.836 dĂłlares (CIF).
3. Les Grands Chais De France: Entre enero y agosto de 2020 no realizaron compras a Colombia, en el mismo periodo de 2021 la cifra llegĂł a $1â281.300 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 250,58% al llegar a $4â876.381 dĂłlares (CIF).
4. Grupo Peñaflor SA: Entre enero y agosto de 2020 no realizaron compras a Colombia, en el mismo periodo de 2021 la cifra llegĂł a $2â216.241 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 el aumento fue del 3,59% al llegar a $2â295.837 dĂłlares (CIF).
5. La AgrĂcola SA: Entre enero y agosto de 2020, la cifra alcanzĂł $1â909.183 dĂłlares (CIF), para el mismo periodo de 2021 se tuvo una reducciĂłn del 97,34% al llegar a $50.810 dĂłlares (CIF) y en los primeros 8 meses de 2022 se tuvo un incremento del 4392,45% al llegar a $2â282.615 dĂłlares (CIF).

Aunque la producciĂłn colombiana de vinos aĂșn no es la suficiente como para destacar en las exportaciones de este licor, se espera que en un futuro cercano los cultivos sean lo suficientemente rentables para lograr buenas cifras en las ventas al exterior.
Si desean conocer informaciĂłn mĂĄs detallada sobre las importaciones colombianas de vinos, ingresen a www.treid.co y soliciten una demostraciĂłn virtual de 30 minutos, sin costo.