top of page
Treid-blog-logo.png

Exportaciones de mandarinas colombianas crecieron 429% en los primeros 11 meses de 2020

  • Foto del escritor: Investigadores Treid
    Investigadores Treid
  • 23 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

El mayor productor mundial de mandarinas es China con más de 10 millones de toneladas, seguido de España con alrededor de 1,7 millones de toneladas y terminado de formar el top 3 se encuentra Brasil con un aproximado de 1,1 millones de toneladas. En cuanto a los países latinoamericanos, lideran Argentina con unas 423.000 toneladas y México con más de 409.000 toneladas, Colombia participa con 110.000 toneladas aproximadamente.


Desde nuestra plataforma de comercio exterior realizamos un análisis de las exportaciones colombianas de mandarinas entre enero y noviembre de 2020.


La cifra fue de $407.499 dólares (FOB), un incremento del 429,16% en comparación con los $77.009 dólares (FOB) exportados en el mismo periodo de 2019.

Top 5 empresas exportadoras:


1. Productos De Los Andes SAS: La cifra fue de $236.861 dólares (FOB), un incremento del 577,62% en comparación con los $34.955 dólares (FOB) exportados en el mismo periodo de 2019.


2. Terra Trading SAS: La cifra fue de $50.427 dólares (FOB), un incremento del 8985,95% en comparación con los $555 dólares (FOB) exportados en el mismo periodo de 2019.


3. Celifrut SAS: La cifra fue de $42.560 dólares (FOB), en el mismo periodo de 2019 no realizó exportaciones.


4. Frutales Las Lajas SA: La cifra fue de $38.400 dólares (FOB), un incremento del 77,03% en comparación con los $21.691 dólares (FOB) exportados en el mismo periodo de 2019.


5. Distrifruver Angello SAS: La cifra fue de $9.453 dólares (FOB), en el mismo periodo de 2019 no realizó exportaciones.

Top 5 países destino:


1. Guadalupe: La cifra fue de $265.873 dólares (FOB), un incremento del 521,23% en comparación con los $42.798 dólares (FOB) exportados en el mismo periodo de 2019.


2. Puerto Rico: La cifra fue de $91.140 dólares (FOB), en el mismo periodo de 2019 no realizó exportaciones.


3. Aruba: La cifra fue de $23.747 dólares (FOB), un incremento del 220% en comparación con los $7.421 dólares (FOB) exportados en el mismo periodo de 2019.


4. Curazao: La cifra fue de $22.515 dólares (FOB), un incremento del 77,27% en comparación con los $12.701 dólares (FOB) exportados en el mismo periodo de 2019.


5. Martinica: La cifra fue de $2.940 dólares (FOB), una reducción del 79,13% en comparación con los $14.088 dólares (FOB) exportados en el mismo periodo de 2019.

Top 5 clientes extranjeros:


1. Tropic Fruit: La cifra fue de $104.089 dólares (FOB), un incremento del 310,12% en comparación con los $25.380 dólares (FOB) exportados en el mismo periodo de 2019.


2. S Fritz: La cifra fue de $92.416 dólares (FOB), un incremento del 874,96% en comparación con los $9.479 dólares (FOB) exportados en el mismo periodo de 2019.


3. Fruitdor: La cifra fue de $38.877 dólares (FOB), en el mismo periodo de 2019 no realizó exportaciones.


4. Frigorífico Nacional: La cifra fue de $24.640 dólares (FOB), en el mismo periodo de 2019 no realizó exportaciones.


5. RL Distributors Corp: La cifra fue de $23.940 dólares (FOB), en el mismo periodo de 2019 no realizó exportaciones.

Lo invitamos a conocer aún más información sobre las exportaciones colombianas de mandarinas o sobre cualquier otro aspecto del comercio exterior colombiano, ingresando a www.treid.co y solicitando una demostración sin costo del sistema.

bottom of page