En el primer semestre de este año las exportaciones de café llegaron a $1.123’206.225 dólares (FOB), presentando una reducción del 2,05% en comparación a los $1.146’711.478 dólares (FOB) exportados en el mismo periodo de 2019.
Análisis del top 5 empresas exportadoras:
En el primer semestre de 2020 el top estuvo conformado por Federación Nacional De Cafeteros De Colombia tuvo un aumento del 8,34% al pasar de $157’174.133 dólares (FOB) a $170’288.711 dólares (FOB), Racafé Y CIA SCA tuvo una reducción del 6,60% pasando de $101’095.283 dólares (FOB) a $94’421.243 dólares (FOB), Compañía Cafetera La Meseta SA con un aumento del 6,50% pasó de $88’232.558 dólares (FOB) a $93’966.586 dólares (FOB), Olam Agro Colombia SAS tuvo un incremento del 20,36% pasando de $75’226.595 dólares (FOB) a $90’540.748 dólares (FOB) y Carcafé LTDA con una reducción del 2,73% al pasar de $90’849.339 dólares (FOB) a $88’367.693 dólares (FOB).
Análisis top 5 países destino:
En el primer semestre de 2020 los 5 principales países fueron Estados Unidos tuvo una reducción del 4,13% al pasar de $505’619.425 dólares (FOB) a $484’733.509 dólares (FOB), Alemania con un aumento del 9,42% paso de $85’612.569 dólares (FOB) a $93’675.518 dólares (FOB), Japón tuvo un aumento del 0,60% al pasar de $88’727.447 dólares (FOB) a $89.260.530 dólares (FOB), Bélgica tuvo un incremento del 31,11% pasando de $58’246.019 dólares (FOB) a $76’366.192 dólares (FOB) y Canadá tuvo una reducción del 15,18% al pasar de $85’098.879 dólares (FOB) a $72.179.583 dólares (FOB).
Aunque se evidenció una reducción para el primer semestre, el mes de junio tuvo un incremento del 31,74% en las exportaciones, pasando de $147’022.083 dólares (FOB) a $193’685.937 dólares (FOB).
Análisis top 5 empresas exportadoras:
En el sexto mes de 2020 las 5 empresas con la mayor cifra en las exportaciones fueron Federación Nacional De Cafeteros De Colombia tuvo un aumento del 92,97% al pasar de $15’656.010 dólares (FOB) a $30’211.540 dólares (FOB), Compañía Cafetera La Meseta SA tuvo un incremento del 40,25% al pasar de $16’180.342 dólares (FOB) a $22’693.240 dólares (FOB), Sucden Colombia SAS no registró exportaciones en junio de 2019, para el mismo mes de 2020 la cifra fue de $18’202.906 dólares (FOB), Sociedad Exportadora De Café De Las Cooperativas De Caficultores tuvo un aumento del 83,72% al pasar de $9’467.483 dólares (FOB) a $17’393.486 dólares (FOB) y Carcafé LTDA tuvo un aumento del 14,42% pasando de $12’728.927 dólares (FOB) a $14’564.482 dólares (FOB).
Análisis top 5 países destino:
En junio de 2020 los 5 principales países destino fueron Estados Unidos tuvo un incremento del 45,72% pasando de $58’183.225 dólares (FOB) a $84’784.552 dólares (FOB) dólares (FOB), Japón tuvo un incremento del 110,59% al pasar de $10’182.232 dólares (FOB) a $21’442.467 dólares (FOB), Alemania tuvo un aumento del 28,42% pasando de $14’410.343 dólares (FOB) a $18.506.466 dólares (FOB), Bélgica tuvo un incremento del 27,18% al pasar de $9’062.280 dólares (FOB) a $11.525.344 dólares (FOB) y Canadá tuvo una reducción del 5,95% pasando de $11’524.395 dólares (FOB) a $10.838.486 dólares (FOB).
Según La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) la caída en este primer semestre es un efecto de las restricciones a causa de la pandemia del COVID-19 y se espera que en los próximos meses se pueda ver mejorada la situación para el cierre del año cafetero.
Lo invitamos a conocer aún más información sobre las exportaciones colombianas de café o sobre cualquier otro aspecto del comercio exterior colombiano, ingresando a www.treid.co y solicitando una demostración sin costo del sistema.
Comments