![](https://static.wixstatic.com/media/522cdf_49187daa55f3433b9eda2e6b922aad00~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/522cdf_49187daa55f3433b9eda2e6b922aad00~mv2.jpg)
El chocolate colombiano ha ganado fuerza en el extranjero en los últimos años, su sabor y aroma le permiten competir con grandes productores de américa como Brasil, Ecuador y República Dominicana, es por esto que este año se llevará a cabo la segunda versión de Chocoshow, evento que permite visibilizar y destacar al cacao y el chocolate de Colombia para el mundo, en esta feria se dan a conocer productos alimenticios, de belleza y artesanías realizados a base de cacao. En su primer versión realizada en 2018 se contó con 80 expositores y más de 15.800 visitantes. Este año se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en Corferias – Bogotá, en conjunto con la Federación Nacional de Cacaoteros y el Ministerio de Agricultura.
Desde nuestra plataforma de comercio exterior Treid.co, realizamos un estudio de las exportaciones de cacao y sus preparaciones en los últimos 3 años.
Exportaciones en 2016:
El valor fue de $136’655.299 dólares (FOB), los envíos llegaron a 78 países y el top 5 estuvo conformado por Venezuela con $28’284.381 dólares (FOB), Estados Unidos con $20’627.952 dólares (FOB), Ecuador con $8’359.148 dólares (FOB), España con $7’343.305 dólares (FOB) y Argentina con $6’880.826 dólares (FOB).
![](https://static.wixstatic.com/media/522cdf_e6647a11eace4b6eb0cb48ddb7de84a4~mv2.png/v1/fill/w_980,h_606,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/522cdf_e6647a11eace4b6eb0cb48ddb7de84a4~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/460d30_08d54898a63645aeb8d42f817e127289~mv2.png/v1/fill/w_600,h_371,al_c,q_85,enc_auto/460d30_08d54898a63645aeb8d42f817e127289~mv2.png)
En total 95 empresas participaron de los envíos, el top 5 estuvo conformado por Compañía Nacional De Chocolates SAS con $33’911.233 dólares (FOB), Colombina SA con $32’499.923 dólares (FOB), Sucesores De Jose Jesus Restrepo Y CIA SA Casa Luker SA con $31’861.239 dólares (FOB), Compañia Colombiana Agroindustrial SAS con $11’115.049 dólares (FOB) y Colcocoa SAS con $7’752.745 dólares (FOB).
![](https://static.wixstatic.com/media/522cdf_6d548fd79d374ed1bbd598a3d427a6bd~mv2.png/v1/fill/w_980,h_606,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/522cdf_6d548fd79d374ed1bbd598a3d427a6bd~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/460d30_59dbb20f898543beb41fdd4102254d5d~mv2.png/v1/fill/w_600,h_371,al_c,q_85,enc_auto/460d30_59dbb20f898543beb41fdd4102254d5d~mv2.png)
Exportaciones en 2017:
Se realizaron envíos por $112’257.126 dólares (FOB) a 82 países, el top 5 lo conformaron Estados Unidos con $19’463.832 dólares (FOB), Ecuador con $11’921.433 dólares (FOB), México con $11’284.961 dólares (FOB), Países Bajos con $9’171.479 dólares (FOB) y Argentina con $6’407.286 dólares (FOB).
![](https://static.wixstatic.com/media/522cdf_46fc7705a3614e1ea4923024279c44fe~mv2.png/v1/fill/w_980,h_606,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/522cdf_46fc7705a3614e1ea4923024279c44fe~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/460d30_bce5047e522b4e6c9bc1ddc0192b85c5~mv2.png/v1/fill/w_600,h_371,al_c,q_85,enc_auto/460d30_bce5047e522b4e6c9bc1ddc0192b85c5~mv2.png)
En total 94 empresas participaron de las exportaciones y el top 5 estuvo conformado por Sucesores De Jose Jesus Restrepo Y CIA SA Casa Luker SA con $34’374.753 dólares (FOB), Compañía Nacional De Chocolates SAS con $32’870.621 dólares (FOB), Colcocoa SAS con $9’666.484 dólares (FOB), Colombina SA con $9’652.353 dólares (FOB) y Compañia Colombiana Agroindustrial SAS con $6’311.377 dólares (FOB).
![](https://static.wixstatic.com/media/522cdf_d90f966ed4c7474ea487a77db62401b6~mv2.png/v1/fill/w_980,h_606,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/522cdf_d90f966ed4c7474ea487a77db62401b6~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/460d30_836916544d2c4bd3aad12dda9d61240c~mv2.png/v1/fill/w_600,h_371,al_c,q_85,enc_auto/460d30_836916544d2c4bd3aad12dda9d61240c~mv2.png)
Exportaciones en 2018:
El valor de los envíos alcanzó los $108’391.426 dólares (FOB), llegando a 83 países, el top 5 estuvo conformado por Estados Unidos con $17’821.682 dólares (FOB), Ecuador con $12’707.481 dólares (FOB), México con $8’841.809 dólares (FOB), Alemania con $6’288.522 dólares (FOB) y Venezuela con $6’007.012 dólares (FOB).
![](https://static.wixstatic.com/media/522cdf_77ab16d8d265496f976c75794c72e66c~mv2.png/v1/fill/w_980,h_606,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/522cdf_77ab16d8d265496f976c75794c72e66c~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/460d30_1d08af1581ba4e8bb2d3d758e31aa4ae~mv2.png/v1/fill/w_600,h_371,al_c,q_85,enc_auto/460d30_1d08af1581ba4e8bb2d3d758e31aa4ae~mv2.png)
En total 99 empresas participaron de las exportaciones y el top 5 estuvo conformado por Compañía Nacional De Chocolates SAS con $38’490.234 dólares (FOB), Sucesores De Jose Jesus Restrepo Y Cia Sa Casa Luker SA con $34’717.063 dólares (FOB), Colombina SA con $11’478.065 dólares (FOB), Comestibles Aldor SAS con $4’088.297 dólares (FOB) y Compañia Colombiana Agroindustrial SAS con $3’657.783 dólares (FOB).
![](https://static.wixstatic.com/media/522cdf_a748085b6810482d92805c6098c5aa74~mv2.png/v1/fill/w_980,h_606,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/522cdf_a748085b6810482d92805c6098c5aa74~mv2.png)
![](https://static.wixstatic.com/media/460d30_cc796e62e0484509b693accf7ffb65de~mv2.png/v1/fill/w_600,h_371,al_c,q_85,enc_auto/460d30_cc796e62e0484509b693accf7ffb65de~mv2.png)
Si desea conocer información más detallada sobre las exportaciones de cacao o sobre cualquier otro aspecto del comercio exterior colombiano, ingrese a www.treid.co y realice una prueba gratis del sistema.
Comments