top of page
Treid-blog-logo.png

Treid al interior de Almacenes Éxito

Foto del escritor: Investigadores TreidInvestigadores Treid


En 1905 se abre en Colombia la primer tienda de Carulla en la ciudad de Bogotá, casi 20 años después se apertura el LEY en Barranquilla y finalmente en 1949 se inaugura una pequeña sede del Éxito en Medellín, don Gustavo Toro era el encargado y en sus inicios se dedicaba a la comercialización de textiles.


Actualmente Grupo Éxito cuenta con las marcas Éxito, Carulla, Super Inter, Surtimax, Surtimayorista y con su marca de centros comerciales Viva, además de contar con empresas aliadas en Argentina y Uruguay.



Desde nuestra plataforma de comercio exterior realizamos un análisis de las importaciones realizadas por Almacenes Éxito en los primeros siete meses del 2021 y este fue el resultado:


Cifras:


Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $47’121.873 dólares (CIF), una reducción del 46,89% al compararlo con los $88’728.543 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.

Top 5 productos importados:


1. Máquinas automáticas para tratamiento o procesamiento de datos, portátiles, de peso inferior o igual a 10 kg, que estén constituidas, al menos, por una unidad central de proceso, un teclado y un visualizador: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $9’648.636 dólares (CIF), una reducción del 52,71% al compararlo con los $20’402.454 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.


2. Vinos en recipientes con capacidad inferior o igual a 2 litros: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $2’623.199 dólares (CIF), una reducción del 2,20% al compararlo con los $2’682.142 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.


3. Máquinas y aparatos para acondicionamiento de aire que comprendan un ventilador con motor y los dispositivos adecuados para modificar la temperatura y la humedad, aunque no regulen separadamente el grado higrométrico, de pared o para ventanas: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $2’407.842 dólares (CIF), una reducción del 20,81% al compararlo con los $3’040.754 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.


4. Manzanas frescas: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $2’313.167 dólares (CIF), una reducción del 7,44% al compararlo con los $2’499.150 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.


5. Teléfonos móviles (celulares) y los de otras redes inalámbricas: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $1’961.287 dólares (CIF), una reducción del 89,62% al compararlo con los $18’903.743 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.

Top 5 países origen:


1. China: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $18’011.536 dólares (CIF), una reducción del 64,33% al compararlo con los $50’499.946 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.


2. Estados Unidos: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $6’498.997 dólares (CIF), una reducción del 12,96% al compararlo con los $7’467.023 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.


3. España: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $5’987.289 dólares (CIF), un incremento del 5,86% al compararlo con los $5’655.922 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.


4. Chile: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $4’984.854 dólares (CIF), una reducción del 24,12% al compararlo con los $6’569.217 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.


5. Ecuador: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $2’889.621 dólares (CIF), una reducción del 27,11% al compararlo con los $3’964.466 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.

Top 5 proveedores extranjeros:


1. Lenovo Singapore Pte Ltd: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $6’512.661 dólares (CIF), una reducción del 10,06% al compararlo con los $7’240.799 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.


2. All Distributions Corp: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $2’333.826 dólares (CIF), una reducción del 12,06% al compararlo con los $2’653.736 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.


3. Hilltowa Intl Corp: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $2’074.490 dólares (CIF), una reducción del 19,73% al compararlo con los $2’584.512 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.


4. Mowi Chile SA: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $1’964.434 dólares (CIF), un incremento del 14,85% al compararlo con los $1’710.418 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.


5. Motorola Mobility Llc: Entre enero y julio de 2021 la cifra fue de $1’961.287 dólares (CIF), una reducción del 89,39% al compararlo con los $18’485.117 dólares (CIF) importados en el mismo periodo de 2020.

Seguiremos viendo el crecimiento y evolución de esta gran cadena colombiana que tanto orgullo le ha dado al país.


Lo invitamos a conocer información más detallada sobre las importaciones de Almacenes Éxito o sobre cualquier otro aspecto del comercio exterior colombiano, ingresando a www.treid.co y solicitando una demostración sin costo del sistema.


bottom of page