
La producción hortofrutícola colombiana en 2020 superó los 13 millones de toneladas. El plátano con más de 460 mil hectáreas sembradas es el producto que más se cultiva y le siguen en orden descendente los cítricos con cerca de 105 mil hectáreas, el aguacate con más de 80 mil hectáreas y la piña con cerca de 40 mil hectáreas. Las frutas de mayor consumo en Colombia son el limón con cerca del 18% del total, el mango con el 15% y la guayaba con el 14%.
En Treid contamos con un dashboard sectorial con toda la información detallada de las exportaciones de frutas de América Latina, el cual se maneja a partir de filtros editables que permiten visualizar y analizar los datos de una forma dinámica. Con base en la información arrojada por nuestro dashboard, realizamos un análisis de las exportaciones de frutas desde Colombia entre febrero de 2021 y febrero de 2022.
La cifra alcanzó los $1.528’814.361 dólares (FOB), los 5 principales productos exportados fueron:
1. Bananos: La producción anual promedio es de 1,9 millones de toneladas, la cifra en las exportaciones fue de $1.001’442.022 dólares (FOB).

2. Aguacates: La variedad hass es la de mayor producción, en 2021 la producción superó las 150 mil toneladas, los envíos al exterior llegaron a $218’924.076 dólares (FOB).

3. Plátanos: La producción anual se aproxima a los 4 millones de toneladas, las exportaciones llegaron a $86’656.320 dólares (FOB).

4. Limón tahití: En total hay más de 90 mil hectáreas sembradas de esta fruta, los envíos al exterior sumaron $55’443.010 dólares (FOB).

5. Gulupa: La producción promedio es de 60 mil toneladas anuales, las exportaciones alcanzaron los $50’180.578 dólares (FOB).

Las 5 empresas con las cifras más altas en los envíos fueron:
1. CI Union De Bananeros De Uraba SA Uniban: Con $400’525.769 dólares (FOB).
2. CI Tecnicas Baltime De Colombia SA: Con $161’120.589 dólares (FOB).
3. CI Banacol De Colombia SAS: Con $138’147.782 dólares (FOB).
4. CI Bananeros Unidos De Santa Marta: Con $112’164.297 dólares (FOB).
5. CI Banafrut SA: Con $71’355.298 dólares (FOB).

Los 5 principales países destino fueron:
1. Países Bajos: Con $272’255.154 dólares (FOB).
2. Estados Unidos: Con $233’801.936 dólares (FOB).
3. Bélgica: Con $212’759.759 dólares (FOB).
4. Reino Unido: Con $188’066.258 dólares (FOB).
5. Italia: Con $127’694.145 dólares (FOB).

Los 5 clientes extranjeros con las cifras más altas en los envíos fueron:
1. IFC Intl Fruit Co Llc: Con $135’764.081 dólares (FOB).
2. Dole Fresh Fruit Co: Con $124’312.981 dólares (FOB).
3. Turbana Marketing: Con $117’047.122 dólares (FOB).
4. Fyffes Intl: Con $101’823.886 dólares (FOB).
5. TMA Tropical Marketing Associated: Con $44’720.750 dólares (FOB).

Lo invitamos a leer: Cifras de frutas exportadas por Uruguay, entre marzo de 2021 y marzo de 2022
Si desea conocer información más detallada sobre las exportaciones de frutas desde los principales países de Latinoamérica, ingrese a www.treid.co y solicite una demostración sin costo del sistema.